Cara Oeste del Naranjo de Bulnes |
Flora de Picos de Europa |
A la mañana siguiente nos despertamos a eso de las 6:20, desayunamos rápido y a las 6:50 ya estábamos saliendo en dirección a la Canal de la Celada. El camino que va a la canal, sale de la fuente del refugio, en un principio se va perdiendo altura, pero tranquilos que en breve se pone empinado. jeje.
Listas de precios del Refugio Vega de Urriellu
El sendero te lleva bordeando el Picu, por un pedrero, hasta un collado desde el que se ve la impresionante cara sur del Urrillu. Se tarda poco más de 1 hora.
![]() |
Cara Sur del Naranjo de Bulnes |

Descripción de la vía:
Largo 1 (V, 15m). Es un largo muy cortito, pero el más difícil técnicamente. Imaginaros, ponerse a escalar a 0ºC, pues los dedos no aprietan ni en un V. Sale por un canaliza bien grade y un poco lavado, pero hay bastantes barriguitas y pies. Apenas has subido 2 m. cuando metes un Camalot del 3 (azul) en medio del canalizo y haces el paso rarito. Llegas a una gran grieta horizontal donde metes otro friend del 3 o del 2 y cuando te quieres dar cuenta, ya llegas al nicho(a la derecha) donde está la reunión.
![]() |
Típica reunión |
Largo 3 (III, 18m). Este largo le abrió David como una máquina. Es un largo cortito que sale por una gran grieta (a la derecha). Sale por una gran fisura, cómoda de asegurar con friends de gran tamaño, que está a la isquierda de un diedro. En él, utilizó 2 C-3, 1 C-2, 1 C-1 y 1 C-0.75 para llegar a la R3, que está encima del diedro a la derecha.
![]() |
Comienzo del 4º largo |
![]() |
David escalando el último largo |
por unos canalizos que están justo encima de la R3 (no por el diedro) y les vas pinzando como si fueran una chorrera "PAS, PAS,..." Te vas encontrando buen canto durante los 40 mertos que tiene y es muy fácil de proteger. Para ello usé, 2 C-3, 1 C-2, 2 C-1 y alguna cinta para los múltiples puentes de roca que te encuentras. Por el camino te saltas una reunión que no es necesario hacer. Pues la comunicación es buena y con cuerdas de 60 te sobran metros.
![]() |
Arista |
Trepada a cima. En la R4 nos quitamos las cuerdas y me puse las zapatillas para ir cómodo. Por unos canalizos y lléndose un pelín a la dere. llegas a otra R (desde la que luego se rapela) encima de unos grandes bloques, donde se dejan las cuerdas. Después se sigue una repisa y por una canal asciendes hasta la arista.
Se continua por la arista, que no es nada aérea, hasta la cima. Y ya está!!! Cima!!!! 2519m de roca caliza.
![]() |
Momento para disfrutar de la cima |
![]() |
Ejemplo descuelgue |
Material necesario:
2 cuerdas de 60 metros.
Friends de números grandes (los pequeños en casa, con los fisureros , que no pesan). recomiendo: 2C-3, 2C-2, 2C-1 y 1 C0.75
Cordinos y cintas para puentes de roca: 4
8 cintas express.
Material para el descenso y asegurar.
CASCO!!!!
Es una vía muy bonita y llena de buen canto, al principio está un poco lavada, pero en cuanto empiezas a subir, hay canalizos y cazos suficientes para un regimiento jaja. Cuando bajamos sólo pensábamos en nuestra siguiente vía del Naranjo, Pidal-Cainejo, Cepeda, Martínez-Somoano, Amistad con el Diablo, Nani, ...
![]() |
Vista del Urriellu desde el mirador de Cabrales |